domingo, 15 de noviembre de 2015

¿Es posible modificar nuestras huellas dactilares?

Leave a Comment


¿Alguna vez te has preguntado si acaso es posible modificar nuestras huellas digitales?

    Bueno, sí y no. Hoy vamos a contarte cómo es posible hacer cambios en estos patrones únicos de los dedos y si este esfuerzo vale la pena.

    Modificando las huellas dactilares de forma temporal


    Seguramente viste en películas a ladrones y asesinos tratando de cambiar sus huellas dactilares con una lima, pero el modificarlas es mucho más difícil que eso, aunque sí es posible.
    Mediante el uso de diferentes técnicas, las personas pueden cambiar en parte sus huellas digitales, pero es un cambio temporal, ya que tarde o temprano volverán a la normalidad, eso a menos que te cortes los dedos o te hagas un transplante de manos.
    Las huellas digitales están en la capa superior de la piel, y a través de quemaduras, usando líquidos abrasivos o generando cortes y cicatrices lo suficientemente grandes para dejar una marca, es posible modificarlas en parte.
    Una persona no mantiene las mismas huellas digitales durante toda su vida, sino que estas van cambiando levemente, por lo que los equipos de seguridad y de detección de identidad están preparados para reconocer a alguien por más que tengan leves modificaciones.
    Asimismo, cualquier intento de cambio para evadir la identificación por huellas dactilares es solo temporal. Ello se debe a que, al estar en la parte superior de nuestra piel, se renuevan una vez al mes, tal como pasa con cualquier parte de la epidermis humana.

    Cambiando las huellas dactilares para siempre


    Existen personas que han realizado esfuerzos excesivos por modificar definitivamente sus huellas dactilares y uno de los casos más conocidos fue el de una mujer china que se sometió a una extraña cirugía. Mediante una operación, un cirujano plástico cambio las huellas de los dedos de su mano izquierda a la derecha y viceversa, por lo que al poner su pulgar derecho o izquierdo en máquinas de identificación, la lectura no daba un resultado conocido.
    Lin Rong, de 27 años, creó toda una nueva existencia y además de cambiar de nombre y apariencia, llevó a cabo tan extremo procedimiento, ya que buscaba entrar ilegalmente a Japón, país que ya la había deportado antes. Si bien consiguió su primer objetivo, las cicatrices en sus dedos y manos llamaron la atención de autoridades cuando quizo obtener documentos. Finalmente, su fraude quedó al descubierto. Su caso es extremo, pero no es el único.
    Con el desarrollo de nuevas tecnologías de identificación y, también de engaños, las huellas digitales alteradas serán detectadas mediante el uso de métodos forenses especiales. Asimismo, cada vez son más los sistemas biométricos de identificación, que prometen relegar las huellas dactilares a un segundo plano. 

    0 comentarios:

    Publicar un comentario